Telemundo

¿Qué contienen los múltiples proyectos de ley dirigidos a la comunidad indocumentada?

¿Qué contienen los múltiples proyectos de ley dirigidos a la comunidad indocumentada? Cuatro proyectos de ley en Carolina del Norte podría poner en riesgo a la comunidad migrante, según los organizadores.

El miércoles 21 de mayo fue el día de la defensa de los migrantes. A raíz de eso, varios grupos proinmigrante se reunieron frente de la legislatura de Carolina del Norte pidiendo que no aprueben 4 proyectos de ley que afectarían negativamente a la comunidad indocumentada en el estado.

Los proyectos son la HB 318, HB 153, HB 261 y HB 690.

“Estos proyectos expedientes lo que plantean son cambios legales para hacer más difícil la vida de personas indocumentadas en Carolina del Norte,” dice Mario Alfaro, que el miércoles participó de la protesta.

Todos ya cuentan con media sanción en una de las cámaras y podrían convertirse en ley.

El miércoles cinco grupos de manifestantes pidieron pacíficamente que los legisladores cambien de parecer o que el gobernador vete las propuestas.

“La última defensa que vemos para la comunidad migrante, dado el panorama político del estado, es el veto del Gobernador Stein,” explicó Eloy Tupayachi, de El Pueblo.

Su argumento es que cada uno de esos proyectos podría poner en riesgo a la comunidad migrante de una manera u otra.

Esto propone cada proyecto:

HB 318

Aclara dudas pendientes de la HB 10, como cuándo inician las 48 horas durante las que un inmigrante detenido debe permanecer en custodia y obliga a que los alguaciles llamen a ice antes de liberar a un indocumentado al cumplirse ese plazo.

SB 153

Busca sumar más agencias estatales que deban colaborar con ICE.

Estas son el SBI (Agencia de Inteligencia Estatal), la Patrulla de Carreteras, el Departamento Correccional para Adultos, y el Departamento de Seguridad Pública.

HB 261

Aumenta las penas para ciertos delitos si el acusado es un inmigrante indocumentado que ha sido deportado.

HB 690

Autoriza auditorías en agencias estatales y universidades públicas para que los inmigrantes indocumentados no puedan recibir beneficios del estado.

Estos cuatro proyectos ya fueron aprobados por al menos una cámara de la legislatura, y por ende podrían ser sujetos a una votación cualquier día hasta el fin de las sesiones legislativas este verano.

Los organizadores de la jornada de protesta esperan el veto del Gobernador Stein porque ya no hay una super mayoría republicana en la legislatura y su veto puede ser anulado.

“Esperamos que el se ponga del lado de la comunidad migrante y reconozca sus contribuciones, a la económica y la sociedad, para frenar estas iniciativas que serán muy dañinas para la comunidad en general,” dice Tupayachi.

Por el momento el Gobernador Stein no ha dicho si vetaría alguno de estos proyectos.

El Pueblo hizo un llamado formal junto a cientos de organizaciones a nivel estatal mediante una carta para que el gobernador considere ponerle fin a estas propuestas antes que se conviertan en ley.

En Noticias Charlotte seguiremos muy de cerca el avance de estos proyectos en la legislatura y

Estaremos pendientes de la postura que pueda adoptar el gobernador Josh Stein.

0